¿Qué es la custodia de marcas registradas?
Registrar una marca otorga el uso legal de una marca por el término de 10 años en todo el territorio Nacional. Ahora la pregunta más importante:
¿El registro de marca es solo iniciar un tramite y olvidarlo?
Definitivamente no. La registración de una marca implica que un agente de marcas matriculado ante el INPI, realice la denominada “custodia de marca”, que consiste en un programa contratado especialmente por el estudio de marcas especializado en la materia para recibir en un “sistema de alertas” de los nombres similares que se intentan semana a semana en la República Argentina.
Es decir, verificar que fonética o gramaticalmente otra persona no logre registrar un nombre parecido o idéntico al de nuestra marca.
A diario, el registro otorga mismos nombres, para mismos rubros (defendiendo distintos productos desde luego.
Existe el caso de la marca IBERA concedida por el registro para Aguas minerales e IBERA para cervezas.
Como podrá apreciarse, es muy negativo para una marca, “coexistir” con una marca idéntica en el mismo rubro (bebidas). Esto se puede evitar cuando el estudio informa la existencia de un intento de registro (custodia de marca) y el cliente responde en tiempo y forma para oponerse al tramite.
El Nomenclador marcario es utilizado para distinguir productos o servicios, con 45 clases se identifican aquellos items a registrar e identificar como propios, y de tal modo monopolizar el uso legal de los mismos por 10 años en todo el país.
Qué finalidad tendría obtener una marca, por ejemplo “COCA COLA” para bebidas, y permitir que otra persona logre el registro de COCA COLA ANDINA. (Se trata solo de un ejemplo para visualizar la problemática).
En la práctica los casos que recibimos al año son verdaderamente miles, y se podrían evitar conflictos y problemas legales (mediaciones o intimaciones por uso indebido o nulidad de marcas) si al comenzar a utilizar un nombre como marca, se realizará primero su registro como marca registrada en Argentina.