Articulos

Constituir una sociedad y marca registrada

Constituir una sociedad y marca registrada

Constituir una sociedad y marca registrada

Sabemos que la constituci贸n de una sociedad sea del tipo que sea, nos brinda protecci贸n ante una infinidad de asuntos legales a la hora de salir al mercado, a comercializar alguna marca o producto, pero entendamos primero como se constituye una sociedad y entendamos si esto nos da derecho o no sobre lo que comercializaremos.聽

Cu谩les son los pasos para constituir una sociedad S.A o S.R.L en argentina

La constituci贸n de una sociedad en Argentina implica varios pasos y tr谩mites legales. Aqu铆 ten茅s una gu铆a general para la constituci贸n de una Sociedad An贸nima (S.A.) o una Sociedad de Responsabilidad Limitada (S.R.L.) en Argentina.聽

Ten茅 en cuenta que este proceso puede estar sujeto a cambios y es recomendable consultar con un profesional del derecho o contador para obtener asesoramiento personalizado, ya que las leyes y regulaciones pueden cambiar.

Para constituir una Sociedad An贸nima (S.A.):

constituir-una-sociedad-marca-registrada

Elecci贸n del nombre:

Verifica la disponibilidad del nombre en la Inspecci贸n General de Justicia (IGJ) y realiza la reserva.

Establecimiento de estatutos:

Redacta los estatutos sociales de la empresa, los cuales deben contener informaci贸n sobre la denominaci贸n, el objeto, el domicilio, el capital social, la duraci贸n y las normas sobre la administraci贸n.

Integraci贸n del capital social:

Los accionistas deben integrar al menos el 25% del capital suscrito en el momento de la constituci贸n.

Designaci贸n de autoridades:

Nombra a los directores y s铆ndicos, si es necesario.

Constituci贸n ante escribano p煤blico:

La escritura de constituci贸n debe ser otorgada ante un escribano p煤blico. Se debe presentar una copia en la IGJ.

Inscripci贸n en la Inspecci贸n General de Justicia (IGJ):

Presenta la documentaci贸n en la IGJ para obtener la inscripci贸n definitiva.

Publicaci贸n en el Bolet铆n Oficial:

Publica un aviso en el Bolet铆n Oficial con informaci贸n sobre la constituci贸n de la sociedad.

Obtenci贸n del CUIT:

Obtiene el C贸digo 脷nico de Identificaci贸n Tributaria (CUIT) de la empresa.

Para constituir una Sociedad de Responsabilidad Limitada (S.R.L.):

Los pasos son similares a los de una S.A., pero hay algunas diferencias:

Elecci贸n del nombre:

Verifica la disponibilidad del nombre en la IGJ y realiza la reserva.

Elaboraci贸n del contrato social:

En lugar de estatutos, se elabora un contrato social que contiene los acuerdos entre los socios.

Integraci贸n del capital social:

Los socios deben integrar el capital suscrito en el momento de la constituci贸n.

Designaci贸n de administradores:

En el contrato social se designan los administradores, especificando sus funciones y poderes.

Constituci贸n ante escribano p煤blico:

La escritura de constituci贸n debe ser otorgada ante un escribano p煤blico y presentada en la IGJ.

Inscripci贸n en la IGJ:

Igual que en una S.A., se presenta la documentaci贸n en la IGJ para obtener la inscripci贸n definitiva.

Obtenci贸n del CUIT:

Se obtiene el CUIT de la S.R.L.

Este es un breve resumen, l贸gicamente pueden existir requisitos adicionales o cambios en la normativa.聽

Es importante buscar asesoramiento legal y contable para asegurarte de cumplir con todos los requisitos y procedimientos necesarios.

驴Crear una sociedad para producir o distribuir un producto marca autom谩ticamente me habilita a comercializarla?

La creaci贸n de una sociedad legalmente constituida, ya sea una Sociedad An贸nima (S.A.) o una Sociedad de Responsabilidad Limitada (S.R.L.), te habilita para operar como una entidad legal independiente. Sin embargo, la constituci贸n de la sociedad en s铆 misma no te otorga autom谩ticamente el derecho de comercializar un producto o marca espec铆ficos.

Despu茅s de constituir la sociedad, debes realizar otros tr谩mites y cumplir con requisitos adicionales para la comercializaci贸n de un producto o marca en Argentina.聽

Algunos de los pasos que podr铆as necesitar realizar incluyen:

Registro de la marca:聽

Si deseas comercializar un producto bajo una marca espec铆fica, es fundamental registrar esa marca en el Instituto Nacional de la Propiedad Industrial (INPI) en Argentina. Este registro te otorga derechos exclusivos sobre la marca y la protecci贸n legal necesaria.

Cumplimiento de regulaciones y normativas:聽

Dependiendo del tipo de producto que est茅s fabricando y comercializando, es posible que debas cumplir con regulaciones espec铆ficas y obtener aprobaciones o certificaciones de entidades regulatorias pertinentes.

Licencias y permisos:聽

Verifica si necesitas obtener licencias o permisos espec铆ficos para la fabricaci贸n y comercializaci贸n de tu producto. Algunos productos pueden requerir autorizaciones especiales de organismos gubernamentales.

Cumplimiento tributario:聽

Aseg煤rate de cumplir con todas las obligaciones fiscales asociadas con la fabricaci贸n y venta de productos. Esto incluye obtener un C贸digo 脷nico de Identificaci贸n Tributaria (CUIT) para la empresa y cumplir con las obligaciones impositivas.

Etiquetado y normativas de consumo:聽

Si est谩s vendiendo productos al consumidor final, es importante cumplir con las normativas de etiquetado y cualquier regulaci贸n espec铆fica del sector.

Contratos y acuerdos:聽

Podr铆a ser necesario establecer contratos con proveedores, distribuidores, o socios comerciales, seg煤n las necesidades de tu negocio.

Es crucial que consultes con profesionales legales y contables para asegurarte de cumplir con todos los requisitos y regulaciones aplicables a tu industria espec铆fica.聽

Estos profesionales te pueden orientar sobre los pasos espec铆ficos que necesitas seguir para comercializar tu producto de manera legal y exitosa.

Recuerda que, en total, el proceso completo desde la presentaci贸n de la solicitud hasta la concesi贸n del registro puede llevar varios meses, a menudo m谩s de un a帽o.聽

Sin embargo, ten en cuenta que estos plazos son estimados y pueden variar seg煤n la carga de trabajo del INPI y otros factores, por esto, siempre la recomendaci贸n es hacerlo a trav茅s de profesionales que se encargan de la gesti贸n agilizando los procesos.

Es importante monitorear el estado de tu solicitud y responder a cualquier requerimiento del INPI de manera oportuna para evitar demoras innecesarias.聽

Adem谩s, tener siempre presente que este es un proceso general y puede haber cambios en los plazos y procedimientos.聽

Se recomienda consultar con un profesional de propiedad intelectual o un abogado especializado para obtener asesoramiento espec铆fico sobre

Hace valer tu tiempo, deja tus tr谩mites en nuestras manos.

button-whatsapp