¿Como comenzar un proyecto comercial? ¿Aspectos legales debo conocer?
Al comenzar un emprendimiento o proyecto comercial, surge la pregunta obligada: ¿Qué debo hacer, o como debo comenzar mi empresa desde el punto de vista legal?.
Si lugar a dudas, se deben analizar diversos aspectos a tener en cuenta:
Registro del nombre a utilizar, ya que el mismo será el que vamos a utilizar en nuestro sitio web, papeles comerciales, facturas comerciales, y será el nombre con el que nos van a identificar en el público consumidor.
Registro del logo o tipografía que nos identifica y nos otorga la identidad marcaria.
Inscribir la marca a nombre de todos los titulares, dueños y propietarios de la misma.
En lo que refiere a personería jurídica o denominación societaria, un contador calificado será el indicado de indicarle si se debe constituir una sociedad de responsabilidad limitada o una sociedad anónima.
¿Que requisitos o documentación son exigidos por ley para inscribir la marca?
Puede ser titular de una marca registrada en Argentina, cualquier persona con capacidad suficiente para administrar sus bienes, sea residente o no en el país, nacional o extranjera. Solamente deberá suscribir la documentación que le enviaremos, sin otro requisito adicional. En el caso de las sociedades, se solicita copia de los estatutos y datos de inscripción de los mismos en los registros respectivos (IGJ Inspección General de Justicia o Registro Público de Comercio).
Beneficios de inscribir
- Asegurarse que el nombre no lo tiene registrado como marca otra persona o sociedad
- Permite intimar a la persona que utiliza indebidamente el nombre a que lo deje de usar.
- Otorga el derecho de explotar o recuperar un dominio web .com.ar ante nic.ar
- Permite utilizar un usuario en sitios de subastas como MercadoLibre o portales como Facebook, Twitter u otras redes sociales.