Sociedades por acciones simplificadas (SAS) y el registro de marca.
Desde septiembre de 2017, se puede constituir una sociedad por acciones simplificadas (SAS). Este tipo de sociedad, nace de la mano de la ley de apoyo al capital emprendedor, cuyo objetivo principal es activar la actividad de los emprendedores argentinos y generar actividad economía dentro del país, con proyección hacia el exterior también.
La SAS puede estar conformada por una o más personas física o jurídica.
¿Cuál es la responsabilidad de los socios en las SAS? La responsabilidad está limitada a las acciones que tengan sobre la misma.
¿Cómo se constituye o da de alta una sociedad SAS?
La SAS se puede constituir por instrumento público o privado, en este último caso con firmas certificadas ante juez o escribano.
¿Dónde se constituye una SAS? En el registro público de comercio de la localidad donde se quiere constituir o ante la IGJ en el caso de la Capital Federal.
Es muy importante destacar, que más allá de la denominación societaria que se utilice para constituir la SAS, se debe realizar el trámite de registro de marca.
Este trámite tiene por finalidad proteger legalmente el nombre de la marca que se pretende utilizar con la actividad de la sociedad.
Es decir, la denominación social elegida o nombre de fantasía, no otorga el derecho de uso sobre un nombre. Simplemente, autoriza a celebrar actos jurídicos y poder obtener un CUIT para una sociedad.
Únicamente quien realiza el trámite de registro de marca, es quien puede utilizar un nombre por 10 años en todo el territorio de la República Argentina.
El registro de marcas y patentes online, es un trámite que realizamos desde cualquier punto del país donde usted se encuentre. Debe enviarnos el nombre que usted quiere registrar como marca, y le informaremos si está disponible para ser registrado como marca.
Damos un ejemplo para comprender que es una denominación societaria y que es una marca registrada:
Con base en ello, hay que distinguir:
La denominación societaria se obtiene cuando se da de alta una sociedad, no cumple la función de una marca, simplemente otorga la personería para celebrar actos jurídicos, facturar y administrar un negocio.
Con el trámite de registro de marca, se obtiene el reconocimiento legal para utilizar un nombre como marca por 10 años en todo el territorio argentino.