Importancia de la marca registrada
Registrar una marca de empresa, es obtener el reconocimiento legal que la ley de marcas Argentina otorga a las personas -físicas o jurídicas- que realizan el trámite de registro de marca.
Es decir, si una o varias personas físicas explotan un nombre comercial, es prioritario y fundamental realizar la inscripción del nombre como marca, ya que la ley ampara a quien inscribió dicho nombre.
La falta de registración, genera un riesgo grande para quien usa un nombre, porque puede estar vulnerando derechos de terceros.
Cuando una empresa -sociedad de responsabilidad limitada o sociedad anónima- utilizan un nombre, deben realizar su registro, no alcanza con tener la denominación societaria inscripta o la reserva de nombre de igj o registro público de comercio. La sociedad otorga personería jurídica para celebrar actos jurídicos, como lo son la facturación, y la celebración de contratos. El único trámite que otorga el uso de un nombre como marca, es el trámite de registro de marca en Argentina.
Hay desconocimiento o falta de información, ya que muchas personas piensan que tener una sociedad inscripta otorga el uso legal del nombre, cuando en realidad solo la inscripción de registro de marca brinda ese derecho. Así lo establece la Ley 22.362 de Marcas, vigente en la República Argentina.
Para saber si una marca está registrada, se debe consultar a un agente de marcas y patentes, quien informa en el día si dicho nombre está disponible para ser registrado. El registro de marcas inpi, es un trámite sencillo y simplificado con nuestro estudio.
Un ejemplo de todo lo dicho anteriormente es la marca McDonalds y la empresa Sociedad Anónima, que la explota comercialmente: Arcos Dorados.
Como puede apreciarse, la denominación societaria es una persona, que celebra actos jurídicos, y la marca es el nombre comercial, el cual es utilizado con carácter exclusivo por 10 años en el territorio de la República Argentina.