Para proteger legalmente una fórmula química o medicinal, se debe realizar su inscripción cumpliendo con las exigencias y requisitos legales que establecen la ley en materia de propiedad industrial o intelectual, en este caso.
A través de diversas normas, el ordenamiento legal Argentino, establece las pautas para el reconocimiento sobre la autoría y titularidad de una fórmula.
La cuestión que se plantea, es determinar que tipo de fórmula se quiere registrar. Debemos analizar previamente si existen antecedentes de la misma, ya sea como patente de invención, o mediante un deposito de obra en los términos de la ley 11.723 (Ley de Propiedad Industrial Argentina).
Frecuentemente, se discute sobre el formato legal que debe adoptarse para realizar el trámite de registro de una fórmula. En el caso de la patente de invención, genera que la fórmula pasa a dominio público, una vez que fue pública. A diferencia de esto, el depósito de obra, en los términos de la ley de propiedad intelectual 11.723, permite mantener el secreto sobre el contenido en custodia.
Debemos tomar en cuenta que el registro legal de una fórmula, es lo único que nos permite tener una base legal. De tal forma, quien registro la fórmula, puede tomar una ofensiva contra aquellos que la utilizan en forma no autorizada.
Nuestro estudio especializado en registro de marcas y patentes inpi, le brinda un asesoramiento integral en esta materia, manteniendo absoluta confidencialidad, otorgándole un acuerdo firmado en este sentido.