Articulos

Qué nos enseña a los emprendedores el gesto de CR7 con CocaCola

Qué nos enseña a los emprendedores el gesto de CR7 con CocaCola

Cuando pensamos en marcas famosas en el mundo, pocas tienen la fuerza y el reconocimiento que tiene CocaCola. Su logotipo rojo y blanco, sus publicidades históricas y su presencia en casi todos los países la convierten en un ejemplo claro de lo que significa construir una marca poderosa. Sin embargo, ni siquiera una empresa tan grande está libre de situaciones que pueden afectar su imagen.

Un caso que recorrió el mundo ocurrió durante la Eurocopa 2020, cuando Cristiano Ronaldo, más conocido como CR7, hizo un gesto simple pero cargado de significado. Esa acción generó un gran impacto en CocaCola y mostró de forma clara cómo una marca puede verse afectada por las decisiones y opiniones de personas influyentes.

En este artículo vamos a contarte qué pasó, por qué fue tan importante y qué podemos aprender de esta situación si somos emprendedores o empresas que buscamos proteger y hacer crecer nuestras marcas.

El momento que recorrió el mundo

En junio de 2021, durante una conferencia de prensa de la Eurocopa, Cristiano Ronaldo se sentó frente a los micrófonos. Como suele suceder en este tipo de eventos, la mesa tenía varios productos de los patrocinadores oficiales del torneo. Entre ellos, dos botellas de CocaCola.Qué nos enseña a los emprendedores el gesto de CR7 con CocaCola

Ronaldo, con un gesto rápido, apartó las botellas hacia un costado. Luego levantó una botella de agua y dijo: “Agua”. El gesto fue breve, pero la imagen dio la vuelta al mundo en segundos. Millones de personas lo vieron a través de medios de comunicación, redes sociales y portales de noticias.

Lo que parecía algo pequeño se transformó en un tema global. Al poco tiempo, el valor en bolsa de CocaCola cayó varios miles de millones de dólares. Aunque los expertos aclaran que no fue solo por esa acción, el gesto de CR7 encendió el debate sobre el poder que tienen las figuras públicas y la fragilidad de las marcas, incluso de las más fuertes.

Por qué el gesto de CR7 afectó tanto a CocaCola

Para entender este impacto hay que pensar en varios puntos:

  1. La influencia de las celebridades
    Cristiano Ronaldo no solo es uno de los mejores futbolistas del mundo, también es un líder de opinión. Millones de seguidores observan lo que hace, consume o recomienda. Su influencia supera a la de muchas campañas publicitarias.

  2. El mensaje sobre la salud
    En ese momento, Ronaldo buscó transmitir un mensaje claro: para él, el agua es mejor que las bebidas azucaradas. Su imagen siempre estuvo relacionada con el deporte, la disciplina y el cuidado físico. Por eso, el contraste con CocaCola fue fuerte.

  3. La exposición mediática
    El gesto ocurrió en una conferencia oficial, frente a cámaras y con periodistas de todo el mundo. El escenario fue perfecto para que la acción se viralizara en minutos.

  4. El valor simbólico de la marca
    CocaCola representa mucho más que una bebida. Es símbolo de estilo de vida, alegría y consumo masivo. Que alguien con la imagen de Ronaldo lo cuestione públicamente genera ruido y obliga a la empresa a reaccionar.

Lecciones para emprendedores y empresas

El caso CR7 y CocaCola deja muchas enseñanzas que resultan útiles para quienes tenemos un emprendimiento o gestionamos una empresa:

  1. Las marcas son frágiles
    No importa cuán grande sea una marca, siempre puede verse afectada por la opinión pública. Por eso es importante cuidarla todos los días.

  2. La coherencia es clave
    CocaCola busca transmitir alegría, frescura y unión. Ronaldo transmite deporte, salud y disciplina. Cuando los mensajes se contraponen, las marcas pueden entrar en conflicto.

  3. El poder de las redes sociales
    Hoy una imagen o un video recorren el mundo en segundos. Las marcas necesitan estar preparadas para enfrentar crisis comunicacionales de forma rápida y clara.

  4. El rol de los embajadores
    Muchas veces los emprendedores buscan referentes o influencers para dar a conocer sus productos. Este caso muestra la importancia de elegirlos bien y de prever cómo sus valores encajan con nuestra marca.

  5. La protección legal también importa
    Aunque el gesto de CR7 no fue un tema legal, sí recuerda la importancia de registrar y proteger nuestras marcas. Una marca fuerte necesita respaldo jurídico para poder enfrentar desafíos y sostenerse en el tiempo.

La importancia de registrar y proteger tu marca

Si sos emprendedor o empresario, seguramente invertís tiempo y dinero en construir tu marca. Ese nombre, ese logotipo o ese diseño que pensaste son parte de tu identidad y pueden convertirse en tu activo más valioso.

Pero para que tu marca tenga seguridad, tenés que registrarla. El registro te da derechos exclusivos de uso y te permite defenderla frente a terceros que quieran copiarla o aprovecharse de tu trabajo.

En Argentina, el organismo que regula el registro de marcas es el INPI (Instituto Nacional de la Propiedad Industrial). Hacer este trámite puede parecer complejo, pero con la ayuda correcta resulta mucho más simple.

La trayectoria de Estudio Iacona

Desde 1969, cuando el Dr. Guillermo Iacona decidió ayudar a las personas a proteger sus ideas, Estudio Iacona acompañó a miles de emprendedores y empresas en este camino. Durante todos estos años, el estudio registró más de 45 mil marcas ante el INPI y otros organismos.

Nuestro objetivo siempre fue el mismo: guiar a quienes tienen un proyecto, un producto o un servicio para que puedan protegerlo legalmente y hacerlo crecer sin riesgos.

Sabemos que detrás de cada marca hay esfuerzo, sueños e inversión. Por eso trabajamos de forma cercana con cada cliente, escuchando su necesidad y brindando soluciones claras.

Qué podemos aprender de CocaCola y CR7

Volviendo al caso de la Eurocopa, lo más importante que podemos rescatar es que una marca es mucho más que un nombre o un logo. Una marca es un conjunto de valores, percepciones y emociones que viven en la mente del consumidor.

CocaCola seguirá siendo una de las marcas más fuertes del planeta, pero el gesto de CR7 mostró que hasta los gigantes pueden tambalear. Para quienes recién empiezan, el aprendizaje es simple: si no cuidamos nuestra marca desde el inicio, si no la registramos y si no pensamos en cómo comunicarla, cualquier imprevisto puede dañarla.

Invitación a seguir aprendiendo

Si este tema te interesó, te invitamos a leer otros artículos en nuestro blog https://marcasregistro.com.ar/blog/. Allí compartimos información sencilla y útil sobre marcas, patentes, registros y mucho más. Nuestro objetivo es que cada emprendedor y empresa encuentre respuestas claras para sus dudas.

 

A modo de cierre

El gesto de Cristiano Ronaldo durante la Euro mostró cómo una simple acción puede generar un gran impacto en una marca tan fuerte como CocaCola. Para quienes construimos nuestras propias marcas, este caso nos recuerda la importancia de cuidarlas, registrarlas y gestionarlas con responsabilidad.

En Estudio Iacona estamos para ayudarte. Si tenés una idea, un producto o un servicio que querés proteger, contactanos. Desde 1969 acompañamos a miles de emprendedores y empresas a registrar sus marcas. Te damos el respaldo legal que necesitás para crecer con seguridad y confianza.

Hace valer tu tiempo, deja tus trámites en nuestras manos.

button-whatsapp