Articulos

Falsificacion de marca registrada

Falsificación de Marca Registrada. Uso indebido de Logo o denominación comercial.

Marca “Adidas”.
Este año la justicia Penal introdujo un importante modificación de la Jurisprudencia en Derecho de Marcas. El mismo se da sobre la interpretación de los requisitos para la configuración del delito de fraude marcario y la falsificación de mercadería, nombre, denominación, marca y logotipo. En este caso de la marca de ropa deportiva notoria internacionalmente “Adidas”

El nuevo fallo dictado en la causa “Matos Berna, Beatriz Noelia s/recurso de casación” de la Cámara Federal de Casación Penal estableció la “inexistencia de peligro de confusión en el público consumidor por ser de calidad visiblemente apócrifa del producto y la exigua cantidad de prendas, en venta callejera y de bajo precio”.

Si bien la ley de marcas en su Art. 31 Inc d Ley 22.362 concede el Derecho de Exclusividad en el uso de la marca registrada, se entendió aquí que no hay peligro para esta marca internacional.

logo_adidas_nuevo_fallo_sobre_falsificacion_de_marca_registrada

¿La pregunta frecuente suele ser: me están falsificando la marca, que debo hacer? Me usan la marca, mi logo y mis diseños. Me usan o falsifican mi diseño, mis máquinas o patente. Estas situaciones de uso indebido de marca, son pasibles de un reclamo legal. Haga su consulta hoy mismo.

¿Qué hacer ante una marca falsificada o trucha?

La denominada marca falsificada o trucha es aquella copia realizada por un tercero en forma ilegal. Una marca registrada confiere el derecho de uso exclusivo por el término de 10 años en todo el territorio Argentino a su titular. Es decir, quien registra una marca, es quien la puede utilizar con carácter exclusivo y excluyente. De tal modo, quien realiza una copia sin autorización legal o una falsificación apócrifa de marca registrada, está cometiendo un hecho delictivo. Este hecho, desde el punto de vista legal, genera dos tipos de responsabilidad: Por un lado, la responsabilidad civil y la consecuente condena por resarcimiento de daños y perjuicios en sede Civil. Por otro lado, genera hasta una responsabilidad legal de tipo penal, es decir, un castigo establecido por el código penal Argentino por configurarse un hecho delictivo tipificado como delito.

Cuando se toma conocimiento de la existencia de una marca falsificada o de “marca trucha” como se denomina coloquialmente, se deben tomar diversos recaudos:

1.-Identificar con nombre y apellido a la persona que fabrica o distribuye ilegalmente la mercadería, productos o servicios.

2.- Identificar el domicilio donde se fabrican o comercializan los mismos.

3.- Intentar obtener comprobantes de compras o de operaciones que respalden la existencia y procedencia de los productos ilegales. (Un ticket, una factura comercial, un comprobante de pago u de operación)

¿Qué finalidad tiene la identificación de la marca falsa?

La información sobre dicha marca no registrada y adulterada, permite obtener pruebas y antecedentes fácticos para realizar la correspondiente denuncia o reclamo legal por uso no autorizado de marca, cese de uso de marca, o reclamo legal que corresponda.

¿Qué se puede reclamar a la persona que usa mi marca sin mi autorización?

A quien utiliza una marca sin la correspondiente autorización legal se le pueden reclamar:

Daños y perjuicios por las ventas realizadas, como así también por la desviación de clientela y daño a la imagen del producto o servicio.

Denuncia penal por marca fraudulenta.

Hace valer tu tiempo, deja tus trámites en nuestras manos.

button-whatsapp