Articulos

De las redes al registro: cuidá tu marca

De las redes al registro: cuidá tu marca

Hoy en día, muchas personas creen que con tener una cuenta en redes sociales ya tienen asegurada su marca. Suben el logo, el nombre, publican contenido y empiezan a vender. Pero, ¿qué pasa si alguien más registra ese mismo nombre antes que vos? ¿O si te bloquean la cuenta? Tener tu marca en redes no es lo mismo que tenerla registrada de manera legal. En este artículo te explicamos por qué y cómo podés proteger tu emprendimiento desde el principio.

 

Las redes ayudan, pero no alcanzan

Las redes sociales como Instagram, TikTok o Facebook son una gran herramienta para mostrar tu producto o servicio. Te permiten llegar a más personas, crear comunidad y hacer crecer tu negocio. Pero todo lo que hacés ahí es parte de una plataforma que no te pertenece. Esa cuenta puede cerrarse, puede ser hackeada o incluso otra persona puede denunciar tu contenido si tiene registrada una marca parecida a la tuya. De las redes al registro: cuidá tu marca

Entonces, ¿qué significa esto? Que el verdadero respaldo legal no lo dan las redes, sino el registro oficial de tu marca en los organismos correspondientes.

 

¿Qué es registrar una marca?

Registrar una marca es un trámite legal que te da el derecho exclusivo a usar ese nombre, logo, frase o diseño en el rubro que elijas. En Argentina, ese trámite se realiza ante el INPI (Instituto Nacional de la Propiedad Industrial). Si registrás tu marca, nadie más podrá usarla en ese mismo rubro, y si lo hace, podés iniciar acciones legales.

Es como ponerle un candado a tu nombre comercial. Lo que hacés con tu marca en redes es público, pero no está protegido legalmente si no lo registrás. Y si alguien se adelanta, vos podés quedarte sin ese nombre que tanto te costó posicionar.

 

Un ejemplo sencillo

Imaginemos que tenés un emprendimiento de velas aromáticas y lo llamás “Luz Natural”. Te va bien, creás una cuenta de Instagram, tenés buena repercusión y los clientes te reconocen por ese nombre. Pero nunca lo registraste.

Un día descubrís que otra persona registró “Luz Natural” como marca para productos similares. ¿Qué puede pasar? Que vos tengas que cambiar tu nombre, rehacer tu logo, cambiar etiquetas y hasta perder tu cuenta de Instagram si esa persona te denuncia por usar un nombre que ahora le pertenece.

Todo ese trabajo que hiciste se puede perder por no haber dado el paso legal más importante: registrar tu marca.

 

Redes y registro: una combinación poderosa

Lo ideal es combinar ambas cosas. Las redes sociales sirven para mostrarte, vender, crear comunidad y posicionar tu marca. Pero el registro legal te da la seguridad de que nadie más podrá adueñarse de tu nombre o imagen. Así podés trabajar con tranquilidad, sabiendo que estás construyendo algo firme.

Además, registrar una marca también te abre otras puertas. Por ejemplo:

  • Podés firmar contratos con distribuidores o locales.

  • Podés ofrecer tu marca en franquicia.

  • Podés vender tu marca si algún día decidís hacerlo.

  • Podés acceder a créditos o programas para emprendedores que piden marca registrada.

 

¿Cuándo conviene registrar una marca?

Cuanto antes, mejor. Muchas personas esperan a que el negocio crezca para registrar la marca. Pero eso puede ser un error. Lo mejor es hacerlo al principio, cuando elegís el nombre y definís tu identidad visual. Así evitás conflictos futuros y asegurás tu camino desde el inicio.

Además, el proceso de registro puede tardar varios meses. Por eso, cuanto antes lo empieces, antes vas a contar con tu marca protegida.

 

¿Qué se puede registrar como marca?

No solo se puede registrar un nombre. También podés registrar:

  • Un logotipo o imagen.

  • Un eslogan o frase publicitaria.

  • El diseño de un envase, si es distintivo.

  • Una combinación de todos estos elementos.

Lo importante es que tu marca tenga una identidad propia y no sea igual o muy parecida a otra ya registrada en el mismo rubro.

 

¿Dónde se registra una marca en Argentina?

El lugar oficial para registrar una marca en Argentina es el Instituto Nacional de la Propiedad Industrial (INPI). Pero el trámite puede resultar confuso si no estás familiarizado con los requisitos, las clases de productos o servicios, los plazos y las oposiciones que pueden surgir.

Por eso, muchas personas eligen hacer este proceso acompañadas de un estudio especializado en marcas y patentes, como Estudio Iacona.

Algunos de los tipos de marcas

En Argentina, el Instituto Nacional de la Propiedad Industrial (INPI) permite registrar diferentes tipos de marcas según su naturaleza. Algunas de las más utilizadas incluyen:

  • Marcas denominativas: Solo protegen el nombre del producto.
  • Marcas figurativas: Protegen logotipos o símbolos gráficos.
  • Marcas mixtas: Combinan nombre y logotipo.
  • Marcas tridimensionales: Protegen la forma distintiva del envase o presentación.

Es importante elegir el tipo de marca adecuado según las características del producto para obtener la mejor protección posible.

 

¿Por qué elegir a Estudio Iacona?

Desde 1969, en Estudio Iacona asesoramos y acompañamos legalmente a quienes, como vos, decidieron hacer realidad una idea. Registramos más de 45.000 marcas ante el INPI y otros entes nacionales e internacionales. Nos especializamos en proteger tu emprendimiento de forma ágil, clara y legal.

Con nosotros no estás solo. Analizamos si tu marca se puede registrar, gestionamos todo el trámite, hacemos el seguimiento y te avisamos cuándo necesitás renovar. Así podés enfocarte en hacer crecer tu negocio mientras nosotros cuidamos tu marca.

 

Un consejo final: no esperes a tener un problema

Registrar una marca no es un lujo, es una necesidad. Si ya estás invirtiendo tiempo, dinero y esfuerzo en tu emprendimiento, no dejes tu nombre al azar. Las redes sociales son una gran vidriera, pero no reemplazan el registro legal. Y si todavía no sabés cómo empezar, no te preocupes: estamos para ayudarte.

 

Leé más artículos como este

En nuestro blog https://marcasregistro.com.ar/blog/ vas a encontrar información simple, útil y pensada especialmente para emprendedores y empresas. Te contamos todo lo que necesitás saber sobre marcas, patentes, diseños industriales y más.

 

Protegé tu marca con Estudio Iacona

Si querés registrar tu marca, contactanos hoy mismo. Te asesoramos desde el primer paso. Hacemos el análisis, presentamos tu solicitud y te acompañamos durante todo el proceso.

No arriesgues tu trabajo. Con Estudio Iacona, protegé legalmente tu idea, tu nombre y tu futuro.

 

¿Querés empezar? Escribinos a través de nuestro sitio web o redes sociales. Te esperamos para ayudarte.

Hace valer tu tiempo, deja tus trámites en nuestras manos.

button-whatsapp