Cuando una persona física o una empresa, detectan un uso indebido de marca, deben asesorarse legalmente con un abogado especialista en registro de marcas.
Si bien la primera acción a tomar es el envió de una carta documento, es muy importante destacar que la misma, debe ser redactada y enviada por un profesional en la materia.
Para realizar la intimación por uso indebido de marca registrada en Argentina, se debe redactar una carta documento por medio de un agente de marcas. Los Agentes de Marcas y patentes son los profesionales idóneos para redactar correctamente una carta documento con los requisitos exigidos por ley de marcas e intimar a quien utiliza nuestra marca en forma indebida. Por citar ejemplos de uso indebido marcario podemos detallar:
Uso indebido en carteles, locales, papelería, folletería, marquesinas, envoltorios, packaging, etiquetas, envases, bolsas, letreros, publicidades radiales, televisivas, en Facebook con un sitio “Me Gusta”, Google adwords, publicidad online, sitios web . com o . com . ar
Cuando se realiza un reclamo legal por marca registrada se busca detener el uso indebido de la persona que lo esta realizando, conjuntamente con un resarcimiento economico.
Los pasos que deben realizarse luego de una intimacion son:
Enviar carta documento intimando al cese de uso de marca por medio de un agente de marcas
Citar a una mediacion obligatoria con la finalidad de llegar a un acuerdo o cerrar el acta de mediacion fracasada.
Demandar en sede judicial a la persona que usa la marca sin autorizacion, y lograr una condena mediante una sentencia.
Todos estos usos no autorizados de marca, constituyen un daño y un ilicito resarcible legalmente. Es por ello, que ante un uso indebido de su marca, UD. podra reclamar los daños y perjuicios correspondientes ante la justicia en lo civil y comercial federal. Nuestro estudio cuenta con un area especificamente dedicada a esta materia.
Quien utiliza en forma indebida una marca, debe responder por el uso realizado, las ventas realizadas y cesar en el uso de la marca que pertenece a otra persona.
Le recomendamos firmemente no delegar en un abogado no especialista en marcas, ya que se trata de una especialidad muy específica, y si se envía una carta errónea o incompleta es mucho más perjudicial para la situación legal que se plantea.