Hoy muchas personas deciden emprender. Algunas lo hacen vendiendo productos, otras ofreciendo servicios. Pero también hay quienes se animan a comunicar. Y uno de los formatos que más creció en los últimos años es el podcast. Si vos ya tenés uno o estás por lanzarlo, este artículo es para vos.
Crear un podcast lleva mucho trabajo. Elegís una temática, armás un guion, grabás, editás, subís el episodio, lo compartís en redes… Todo eso forma parte de tu proyecto. Pero muchas veces se olvida algo fundamental: registrar la marca.
Registrar una marca no es solo para empresas grandes. Es para cualquiera que quiera proteger lo que crea. Si tu podcast tiene un nombre, una identidad, una comunidad que lo sigue, entonces tenés una marca. Y si no la registrás, cualquier otra persona puede hacerlo antes.
Recordemos que…
Un podcast es una serie de contenidos en formato de audio que podés escuchar por internet. Funciona como un programa de radio, pero a la carta: lo escuchás cuando querés, desde tu celular, computadora o cualquier dispositivo con conexión.
La mayoría se publica en plataformas como Spotify, Apple Podcasts, Google Podcasts o YouTube. Muchas personas los eligen para aprender, informarse o simplemente pasar el rato mientras hacen otra actividad, como manejar, cocinar o entrenar.
Si no conoces este formato, uno interesante para conocer, es el podcast musical y de otros temas “Quemar un Patrullero” de Gustavo Olmedo
¿Por qué registrar la marca de tu podcast?
Porque ese nombre que elegiste con tanto cuidado puede convertirse en tu sello. Si el podcast crece, muchas puertas pueden abrirse: alianzas, sponsors, eventos, merchandising, menciones en medios, colaboraciones… Y todo eso tiene un valor. Pero si no registrás tu marca, otra persona puede aprovecharse del trabajo que hiciste.
A veces se cree que por tener un nombre en redes o usarlo en Spotify ya está protegido. Pero no es así. Solo el registro legal de marca te da derechos exclusivos sobre ese nombre en todo el país.
¿Qué pasa si alguien registra antes tu marca?
Supongamos que tu podcast se llama “Historias que inspiran” y ya tenés 20 episodios publicados. De pronto descubrís que otra persona registró ese nombre como marca. En ese caso, podrías tener que dejar de usarlo. Incluso si lo venías usando desde antes. Porque la ley de marcas protege a quien registra, no a quien usa primero.
Además, esa otra persona podría impedirte seguir creciendo con tu proyecto. Podría, por ejemplo, frenar un acuerdo comercial que estés por firmar o denunciar tu contenido en plataformas.
Perder el nombre de tu podcast sería perder todo el posicionamiento que lograste. Por eso, no esperes a que eso pase. Registrá tu marca ahora.
¿Qué necesito para registrar la marca de mi podcast?
Necesitás elegir una clase de registro. Las marcas en Argentina se clasifican en rubros, que se llaman “clases”. Por ejemplo, la clase 41 abarca servicios de educación y entretenimiento, que es donde suelen inscribirse los podcasts. Pero también podés sumar otras clases si pensás vender productos (como tazas, remeras, cuadernos) o brindar servicios relacionados.
También necesitás presentar una solicitud ante el INPI (Instituto Nacional de la Propiedad Industrial). Allí empieza el trámite. Si nadie se opone y no hay observaciones, se aprueba y obtenés tu título de marca.
El proceso puede parecer complejo, pero con un buen asesoramiento se vuelve mucho más sencillo.
¿Cuáles son los beneficios concretos de registrar mi marca?
Acá te compartimos algunos:
- Tenés exclusividad sobre el nombre en todo el país.
- Podés autorizar a otras personas a usar tu marca y generar ingresos con eso.
- Evitás que alguien más registre tu nombre y te obligue a dejar de usarlo.
- Protegés tu identidad en redes sociales, plataformas y medios.
- Te posicionás como una persona emprendedora seria y profesional.
- Podés expandirte, vender productos con tu marca o crear nuevos proyectos relacionados.
Además, si más adelante querés vender tu podcast o asociarte con una empresa, tener la marca registrada suma muchísimo valor.
¿Y si mi podcast es pequeño, igual conviene?
Sí, sobre todo por el costo-beneficio. Registrar una marca hoy cuesta mucho menos que tener que cambiarla más adelante. Y si tu proyecto crece, ya vas a tener ese paso resuelto.
Además, cuando registrás tu marca desde el principio, mostrás que tu proyecto tiene visión. Que no es solo un hobby, sino algo que estás construyendo con seriedad.
Qué puede pasar
Muchas personas y organizaciones han vivido situaciones complicadas por no registrar su marca. Algunos tuvieron que cambiar el nombre de su podcast justo cuando empezaban a crecer. Otros perdieron acuerdos comerciales por no tener el registro. Y algunos incluso enfrentaron demandas.
En cambio, quienes registraron su marca desde el inicio evitaron esos problemas. Además, pudieron monetizar su proyecto con mayor facilidad. Por ejemplo, licenciar su marca, vender productos, armar eventos con su nombre, y mucho más.
¿Cuándo es el mejor momento para registrar?
Ahora. Cuanto antes, mejor. No importa si estás por lanzar el primer episodio o si ya llevás varios meses con tu podcast. Registrar tu marca es una inversión en tu futuro.
Y no solo protege tu nombre, también te da tranquilidad. Porque sabés que nadie más podrá apropiarse de eso que creaste con tanto esfuerzo.
¿Dónde registrar tu marca?
El trámite se realiza ante el INPI. Pero no es necesario que lo hagas solo. En Estudio Iacona podemos ayudarte en todo el proceso.
Desde 1969, acompañamos a miles de personas a proteger sus ideas. Nuestro fundador, el Dr. Guillermo Iacona, se dedicó a orientar a quienes querían registrar su marca, su logo, su proyecto. Hoy, seguimos con ese compromiso.
Ya custodiamos más de 45 mil marcas. Sabemos cómo hacer cada trámite, cómo resolver cualquier dificultad, y cómo asegurarnos de que tu marca esté bien protegida.
Más información en nuestro blog
Si querés seguir aprendiendo sobre marcas, patentes, nombres comerciales y mucho más, te invitamos a leer otros artículos en nuestro blog:
👉 https://marcasregistro.com.ar/blog/
Cada artículo está pensado para personas como vos: que tienen ideas, que emprenden, que se animan a crear.
¿Querés registrar la marca de tu podcast?
No esperes más. Desde Estudio Iacona te ayudamos a hacerlo de manera segura y profesional. Te acompañamos en todo el proceso. Evaluamos la clase, presentamos el trámite y hacemos el seguimiento completo.
Registrá tu marca con nosotros y protegé el futuro de tu proyecto.
📩 Contactanos hoy mismo desde https://marcasregistro.com.ar/ y recibí asesoramiento personalizado. ¡Hacelo simple, hacelo con Estudio Iacona!