Articulos

Registro de marca de aceite

Para registrar el nombre de una marca de aceite comestible, se debe inscribir la marca y su logotipo, para obtener el uso legal de la marca por el término de 10 años en todo el territorio Argentino.

Luego de autorizar un aceite comestible con RNPA, se debe realizar el trámite de registro de marca inpi y el alta de código de barras ean13. Ambos trámites son realizados por nuestro estudio jurídico dedicado a marcas y patentes en Argentina.

registro-de-marca-aceite

El aceite de maíz o el aceite de oliva, lleva el trámite de registración de marca como cualquier otro producto alimenticio. En tal sentido, lo primero que debemos hacer, es una búsqueda de antecedentes para saber si el nombre ya se encuentra registrado o no en Argentina. Cabe aclarar, que los registros de marca, son país por país, no existe un trámite de marca mundial, o un trámite de marca en Mercosur. Se debe realizar el proceso de registro de marca país por país. El caso excepcional que se da, es el registro de la marca en la comunidad europea, en la cual se puede inscribir en todos los países que forman parte de la misma.

¿Qué clase del nomenclador marcario incluye y protege legalmente los aceites comestibles?

La clase 29 del nomenclador marcario vigente (Niza 12va edición), incluye a los aceites para uso alimenticio, como lo son los aceites de oliva, maíz y sus derivados. Quien registro la marca, es quien tiene el derecho de hacer uso de la marca en Argentina.

En el caso de los envases o botellas de plástico o vidrio para el contenido del producto, puede también registrarse el diseño de la forma del mismo.

En lo que tiene que ver con la etiqueta, se puede registrar el diseño de la etiqueta, con los textos y colores que la componen. En el caso de contener un eslogan o bajada de creación propia, se puede hacer el registro para tener el uso legal y evitar reclamos.

Cabe aclarar, que la clase 29 del nomenclador de marcas, protege también otros productos, como son: Carnes, aves, pescado, frutas, legumbres en conserva, jaleas, huevos, leches y otros productos lácteos, aceites y grasas comestibles, incluidas las bebidas a base de leche, mermeladas, dulce de leche, pulpas y ensaladas de frutas, compotas, polen preparado para la alimentación, extracto de algas, caldos, sopas, granos de soja en conserva, bebidas lacteadas donde predomine la leche, preparaciones para hacer caldos, platos cocinados con base en los productos anteriormente descritos.

De tal forma que si se realiza el trámite de registro de marca protegiendo toda la clase, se podrá utilizar la marca para comercializar otros productos. En el caso de que la marca haya sido limitada o solamente se proteja un producto específico, deberá utilizarse para ese producto en forma concreta.

Hace valer tu tiempo, deja tus trámites en nuestras manos.

button-whatsapp