Emprender con una dietética es mucho más que abrir un local y poner productos en las estanterías. Las dietéticas se convirtieron en un espacio muy buscado por las personas que quieren cuidar su alimentación, consumir productos naturales, probar nuevas opciones libres de gluten o veganas, o simplemente encontrar alimentos más saludables para su vida diaria.
Si tienes una dietética, seguramente ya invertiste tiempo y dinero en buscar proveedores, armar un catálogo de productos, elegir el mejor lugar para atender a tus clientes y comunicar en redes sociales lo que ofreces. Todo eso es clave. Pero hay un paso fundamental que muchas veces los emprendedores olvidan: registrar la marca.
En este artículo vamos a contarte por qué es importante registrar tu marca si tienes una dietética, cuáles son los beneficios de hacerlo, cómo funciona el proceso en Argentina y por qué contar con la ayuda de un estudio especializado como Estudio Iacona puede marcar la diferencia.
Por qué registrar la marca de tu dietética
Cuando eliges un nombre para tu dietética, ese nombre se convierte en la identidad de tu negocio. Es lo que ven tus clientes en el cartel, en las bolsas, en la página web, en Instagram y hasta en la recomendación boca a boca. Tu marca es lo que distingue a tu dietética de las demás.
Si no registras tu marca, corres un riesgo grande: otra persona puede usar el mismo nombre o uno parecido. Incluso puede llegar a registrarlo antes que tú y obligarte a cambiar todo: el cartel, los envases, la comunicación y hasta tus redes sociales. Esto no solo significa una pérdida económica, también implica perder la confianza que construiste con tus clientes.
Cuando registras tu marca:
- Proteges legalmente el nombre y el logo de tu dietética.
- Nadie más puede usarlo en el mismo rubro.
- Le das valor a tu negocio porque tu marca pasa a ser un activo reconocido.
- Te aseguras de poder crecer con tranquilidad, abrir más locales o vender franquicias en el futuro.
Qué marcas pueden registrar las dietéticas
Las dietéticas suelen trabajar con productos naturales, suplementos, tés, harinas, aceites y muchos otros alimentos. Esto significa que su marca se relaciona directamente con el rubro alimenticio.
Al momento de registrar una marca, el INPI (Instituto Nacional de la Propiedad Industrial) clasifica los productos y servicios en clases. Las dietéticas generalmente registran su marca en:
- Clase 29: alimentos envasados, productos a base de soja, proteínas, semillas y frutos secos.
- Clase 30: harinas, cereales, tés, infusiones, productos sin gluten.
- Clase 32: bebidas sin alcohol como jugos naturales.
- Clase 35: servicios de venta de productos, que cubre la actividad comercial de la dietética.
Registrar la marca en las clases correctas es clave para que tengas una protección completa y no dejes ningún espacio libre que pueda aprovechar la competencia.
El paso a paso del registro de una marca
Registrar una marca en Argentina no es complicado, pero sí requiere atención y experiencia. El proceso incluye varias etapas:
- Búsqueda de antecedentes: se revisa si existe una marca igual o parecida registrada en el INPI.
- Presentación de la solicitud: se carga el nombre, el logo y la clase de productos o servicios.
- Publicación en el Boletín de Marcas: tu solicitud se hace pública por 30 días para que terceros puedan oponerse.
- Examen de fondo: el INPI analiza la solicitud y decide si aprueba o no la marca.
- Concesión y título: si todo está en orden, se otorga el registro y recibes tu título de marca.
Todo este proceso puede tardar entre 12 y 18 meses, pero una vez que la presentas ya tienes prioridad sobre ese nombre.
Qué pasa si no registras tu marca
Imagina que llevas dos años con tu dietética, que tus clientes ya te conocen y que tu nombre empieza a sonar en la zona. De repente aparece otra tienda con un nombre casi igual al tuyo. Si esa persona registró la marca antes, puede enviarte una carta documento para que dejes de usarla.
En ese caso tendrás que cambiar el nombre de tu negocio, algo que afecta directamente tu esfuerzo, tu inversión y la confianza de tus clientes. Por eso registrar tu marca desde el inicio es una forma de prevenir problemas y cuidar tu proyecto.
Cómo ayuda Estudio Iacona a registrar tu marca
En Estudio Iacona trabajamos desde 1969 asesorando a personas y empresas que necesitan proteger sus ideas. El Dr. Guillermo Iacona decidió crear este estudio con un objetivo muy claro: guiar legalmente a quienes tienen un proyecto, pero no saben cómo registrar ni proteger su marca.
Desde entonces acompañamos a miles de emprendedores y empresas, y registramos más de 45 mil marcas ante el INPI y otros organismos. Conocemos a fondo cada detalle del proceso y podemos ayudarte a que tu marca quede bien protegida, sin errores ni demoras.
Trabajamos de manera personalizada, analizando tu caso, buscando los antecedentes necesarios, eligiendo las clases correctas y ocupándonos de todo el trámite. Así podés enfocarte en tu dietética mientras nosotros nos encargamos de que tu marca quede registrada legalmente.
Beneficios de trabajar con un estudio especializado
Muchos emprendedores piensan que pueden registrar la marca por su cuenta. Es cierto que el INPI tiene un sistema online, pero la experiencia demuestra que hacerlo sin asesoría puede generar problemas.
Algunas dificultades comunes son:
- Elegir mal la clase de productos y dejar tu marca desprotegida.
- No detectar marcas parecidas que luego pueden presentar oposiciones.
- Presentar la solicitud con errores formales que demoran el trámite.
Un estudio especializado como Estudio Iacona evita esos problemas. Además, te da la tranquilidad de contar con un equipo que te acompaña desde la primera consulta hasta la entrega del título de marca.
Ejemplos de dietéticas que crecieron gracias a su marca
En Argentina hay muchas dietéticas que lograron crecer y abrir varias sucursales gracias a que trabajaron sobre su marca desde el inicio. El registro les permitió vender franquicias, diferenciarse en un mercado cada vez más competitivo y generar confianza en sus clientes. Eneldo, por ejemplo, incluso se ha convertido en una dietética franquiciada.
Tu dietética también puede dar ese paso. Una marca registrada no solo te protege, también te ayuda a proyectar una imagen más sólida y profesional.
Conclusión
El registro de marcas para dietéticas es un paso esencial para cualquier emprendedor que quiera crecer con seguridad. No se trata solo de un trámite, se trata de proteger tu identidad, tu esfuerzo y tu futuro.
Si quieres conocer más sobre marcas, patentes y registros, te invitamos a visitar nuestro blog en marcasregistro.com.ar/blog, donde encontrarás otros artículos pensados para emprendedores como vos.
En Estudio Iacona tenemos más de 50 años de experiencia y más de 45 mil marcas registradas. Podemos acompañarte en todo el proceso para que tu dietética tenga una marca legalmente protegida y reconocida.
Contáctanos hoy mismo. Desde Estudio Iacona te ayudamos a registrar tu marca de manera rápida y eficiente. Custodiamos tu proyecto para que puedas enfocarte en hacerlo crecer.